Este viernes se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito en la Región de Biobío. La instancia que tiene por objetivo que todas las instituciones del Estado que tengan una relación con materias de seguridad se reúnan periódicamente y generen planes conjuntos.
A la instancia, encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el delegado presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco, asistieron la Fiscal Regional, Marcela Cartagena; el seremi (I) de Seguridad Pública, Carlos Uslar; los seremis de Educación, Vivienda y Urbanismo, Mujer y Equidad de Género; el Jefe de Zona de Carabineros, General Renzo Miccono Villablanca; el Jefe Regional de PDI, Prefecta Inspectora Claudia Chamorro Contreras; Gendarmería y CORE.
El subsecretario de Seguridad Pública destacó que “el Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito tiene como objetivo manifestar en cada región el principio de interinstitucionalidad y el principio de interoperabilidad que mandata por ley al trabajo del Ministerio. En ese sentido lo que hoy vi fue voluntad de trabajar. Hoy día todas las instituciones, Carabineros, Policía de Investigaciones, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Vivienda, el Gobierno Regional, el Ministerio Público se pusieron a disposición para trabajar en seguridad”.
“En vez de comentar seguridad, nos estamos haciendo cargo de la seguridad. Hoy día ya quedamos, primero, por supuesto, convocados para un próximo Consejo de Seguridad Pública, y por separado un Consejo de Prevención del Delito, para enfocarnos en las distintas materias que fueron comentadas en la reunión”, recalcó.
En tanto, el delegado presidencial regional señaló que esta instancia “da cuenta de cómo ha avanzado, en más de 30 días, la implementación del Ministerio de Seguridad Pública en la región del Biobío, tanto en los equipos técnicos, y hoy día graficado también con la visita del subsecretario de Seguridad Pública. Este consejo no solamente se está realizando en la región del Biobío, tenemos al ministro Cordero en otra parte del país encabezando este proceso, y también a la subsecretaria Leitao también desarrollando ambas instancias que son muy relevantes: primero, el Consejo de Seguridad Pública, y segundo, esta Comisión contra el Crimen Organizado que ha funcionado de manera permanente y con muy buen éxito en la región del Biobío”, señaló la autoridad regional.
En simultáneo, el día de hoy, tanto el ministro de Seguridad Pública, como la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, lideraron este espacio de trabajo en las regiones de Arica y Parinacota y en la región de Valparaíso respectivamente. En las próximas semanas, estas instancias se replicarán en el resto de las regiones del país.