Noticias

Subsecretario Collado releva éxito de la intervención focalizada integral en El Cardonal

Tras sostener reuniones de seguridad con la alcaldesa de Valparaíso y las policías, la autoridad visitó el principal centro de abastecimiento porteño y resaltó los resultados regionales.

Las autoridades de Valparaíso y el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, realizaron un positivo balance de la intervención en el Eje Uruguay y la puesta en marcha de la nueva ordenanza municipal que regula el tránsito y, como consecuencia, fiscaliza el comercio ilegal en el Mercado El Cardonal de la ciudad puerto.

En su visita al tradicional centro de abastecimiento, el subsecretario Collado quiso “destacar la labor de los actores locales de la comuna de Valparaíso, porque junto con las policías hemos logrado efectivamente, con la decisión de poner un foco por parte de la municipalidad, generar una intervención focalizada integral. No es solo trabajo policial, sino que es un trabajo de largo plazo en el cual las policías colaboran, realizan el trabajo al que están llamadas a realizar, pero con una estrategia y un plan que está generando  un ambiente más seguro. La seguridad no es solo el trabajo de copamiento, de fiscalización y de intervención policial, sino que también el de devolverle a todos los vecinos y vecinas de la comuna de Valparaíso una sensación de seguridad”.

“Vamos a tener efectivamente seis semanas de un trabajo de intervención policial, pero después de esas seis semanas se va a mantener con rondas y trabajo policial permanente. Como Ministerio de Seguridad, está además el Plan Calles sin Violencia en la comuna de Valparaíso, que también supone un trabajo de focalización y priorización de parte de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones”, subrayó.

El Subsecretario relevó las cifras que dan cuenta del resultado del trabajo interinstitucional en la región. “La comuna de Valparaíso, por ejemplo, tiene un 71% menos de homicidios respecto al año pasado. Llevamos un 113% más de incautación de armas. Esto solo nos llama a mantener el buen trabajo que llevamos hasta ahora”.

En tanto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “estamos todos trabajando por la firme convicción de que Valparaíso tiene que estar más limpio, ordenado y seguro para nuestros vecinos y vecinas. Esta es una decisión política que hemos llevado adelante, porque tenemos un compromiso firme que se materializa, más concretamente en el sector de Uruguay y el Mercado Cardonal”.