
Elsa Cortez San Francisco
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE ARICA Y PARINACOTA
Licenciada en Trabajo Social, con estudios de posgrado en curso en Género e Intervención Social. Cuenta con más de 18 años de experiencia en el servicio público, especializada en seguridad pública, prevención del delito y derechos humanos, con un enfoque en equidad de género y apoyo a personas vulnerables.
Durante 15 años fue Supervisora Técnica en el SENAME, liderando programas de protección infantil, intervención familiar y prevención de la violencia de género. Se ha destacado por su ética profesional, compromiso con la justicia social y capacidad de articulación interinstitucional, participando activamente en formación y difusión en temas de género, seguridad y derechos humanos.

Ana María Peralta Cáceres
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE TARAPACÁ
Abogada de la Universidad Arturo Prat de Iquique, con un Diplomado en Pueblos Indígenas y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.
Cuenta con experiencia en gestión y coordinación en materia de seguridad pública, desempeñándose como Coordinadora Regional de Seguridad Pública en la Región de Tarapacá. Asimismo, ejerció como abogada en la Dirección de Asesoría Jurídica y en el Segundo Juzgado de Policía Local de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

Jorge Cortés-Monroy de la Fuente
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE ANTOFAGASTA
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Concepción, abogado con una destacada trayectoria en el servicio público y académico. Entre 1990 y 2000 se desempeñó como juez de letras en Tocopilla y en Antofagasta.
Posteriormente, fue fiscal regional Económico de Antofagasta (2000–2004) y miembro del Directorio de la Empresa Portuaria de Antofagasta (2006–2009). Desde 2004 ejerció como abogado y se desempeñó como académico en las Facultades de Ciencias Jurídicas de la Universidad Central (2004–2013) y de la Universidad de Antofagasta (2014–2025), donde ocupó cargos como secretario docente y vicedecano. Su formación incluye tres magísteres, Derecho Penal (Universidad de Chile), Derechos y Procesos Penales (Universidad Antofagasta) y Derecho Procesal (Universidad de los Andes), además un máster en Docencia Universitaria (Universidad de Barcelona). Realizó estudios de perfeccionamiento en la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia y una pasantía en el Tribunal de Gran Instancia de Lille.

Lorna Bown Valenzuela
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE ATACAMA
Asistente Social, Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Antofagasta de Chile, con Diplomado en Seguridad Ciudadana en Universidad Alberto Hurtado.
Se ha destacado por su trayectoria en el ámbito de la seguridad pública en instituciones como Gendarmería de Chile y Dirección de Seguridad en el Municipio de Copiapó. Para luego en el año 2022 asumir el cargo de Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para en el mes de abril del presente año, ser designada como la primera seremi de seguridad pública de la región de Atacama.

Adio González Cortés
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE COQUIMBO
Ingeniero Comercial con más de 30 años de experiencia en cargos de alta dirección pública, especializado en gestión estratégica, coordinación interinstitucional y políticas de seguridad y justicia. Participó en el diseño e implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile en el año 2000.
Cuenta con Diplomados en Reforma Procesal Penal; Desarrollo Organizacional y Gestión de Calidad; y Estrategia Lean Six Sigma.
Ha ejercido como Director Ejecutivo Regional de la Fiscalía en las regiones de Coquimbo, Arica y Parinacota, y Metropolitana Sur, así como Gerente de la División de Personas de la Fiscalía Nacional.
En 2023 lideró un proyecto de persecución penal contra el crimen organizado junto a 12 municipios del sector sur de la Región Metropolitana, cuyo financiamiento permitió la creación del Observatorio de Homicidios.
Comprometido con la ética pública y la gestión del cambio, ha colaborado con organismos internacionales como el PNUD y la OIT en el fortalecimiento institucional del Ministerio Público, impulsando procesos de innovación, integridad organizacional y planificación estratégica a nivel nacional y regional.

Alejandro Jiménez Mardones
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL METROPOLITANO

Alejandra Romero Carvajal
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VALPARAÍSO

Rodolfo Núñez Bustamante
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE O'HIGGINS
Trabajador Social de la Universidad Tecnológica de Chile, posee una extensa trayectoria en el servicio público en distintas reparticiones. Se puede resaltar su desempeñó como director regional del Servicio Nacional Para la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas (SENDA) en la Región de O’Higgins, así como su rol desde el mundo privado en materia de prevención social y trabajo con niños, niñas y adolescentes con conductas disruptivas. El año 2022 fue designado coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, cargo que desempeñó hasta marzo de 2025, cuando asumió como seremi de Seguridad Pública (I) de la Región de O’Higgins y posteriormente, nombrado titular de la cartera en junio del mismo año.
Su formación académica incluye un diplomado en Seguridad Ciudadana en la Universidad del Desarrollo y cursos de formación especializada en materia de prevención, entre ellos la certificación internacional en la metodología de prevención ambiental “CPTED”.

María José Gómez Castillo
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DEL MAULE
Periodista y Licenciada en Comunicaciones de la Universidad de Concepción. Posee, un extenso trabajo en el servicio público, siendo parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito desde el año 2012 hasta el 2018. Al asumir el gobierno del Presidente, Gabriel Boric 2022, es designada como Coordinadora Regional de esta misma Subsecretaría, para posteriormente ser nombrada en abril del 2025, como la primera Seremi de Seguridad Pública de la región del Maule, siendo ratificada en el mes de junio del presente año.
Su formación académica incluye un Diplomado en Prevención del Delito, estudios en Prevención Situacional, en perspectiva e indicadores de género y actualmente cursa un Magister de Gestión Pública en la Universidad Católica del Maule.

Jorge Muñoz Álvarez
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE ÑUBLE
Profesor de Historia y Geografía, de la Universidad del Bío-Bío con estudios en Derecho y Seguridad Ciudadana, en la Universidad de Las Américas, cuenta con 28 años en el servicio público. Fue Coordinador Regional donde destacó su pleno despliegue territorial, liderazgo en prevención del delito y articulación institucional. Hoy como Seremi de Seguridad en Ñuble, ha desplegado su profundo conocimiento del territorio, implementado políticas con enfoque local, habiendo sido enlace clave en emergencias y eventos climáticos, coordinando con autoridades policiales y servicios regionales, la pronta ayuda y apoyo plenos, a las comunas afectadas.
Su capacidad de gestión y liderazgo, sustentan un criterio amplio de acciones en pos de mejorar la percepción de seguridad de su región.

Paulina Stuardo Julia
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DEL BIOBÍO
Administradora Pública de la Universidad Mayor, posee una extensa trayectoria en el servicio público en materia de seguridad y prevención de las violencias y el delito; además de otras áreas. Se puede resaltar su desempeñó en distintos niveles territoriales Nacional y Subnacional (Regional y Comunal) en materia de seguridad desde el año 2007 a la fecha en la Región del Biobío: División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior – 2007- 2010, Subsecretaría de Prevención del Delito, 2014- 2018. A nivel comunal: Dirección Municipal de Seguridad 2018 – 2022 y nivel Regional: Unidad de Seguridad Ciudadana y Encargada de Subvenciones de Seguridad – GORE Biobío, 2024.
Junto a lo anterior, cuenta con basta experiencia en la administración Pública, destacándose haber sido Administradora Municipal de la comuna de Chiguayante, 2022- 2023.
Su formación académica incluye ser egresada de Derecho, diplomados en Seguridad Ciudadana y, en Mediación y Negociación – Resolución Alternativa de Conflictos.

Israel Campusano Lobos
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE LA ARAUCANÍA
Estudió Inteligencia Estratégica en la ANEPE en conjunto con la Universidad de Concepción, y se especializó en Análisis Criminal para la Seguridad Pública en la Universidad Alberto Hurtado. Ha trabajado en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, lo que le otorga una visión integral de las políticas de seguridad.
Antes de asumir el cargo regional, fue director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, liderando proyectos clave de prevención del delito, vigilancia y coordinación interinstitucional.
Su enfoque se basa en una seguridad moderna, preventiva y territorial, con énfasis en la presencia en terreno y el trabajo articulado con las policías.
Originario de Santiago y radicado en Temuco, ha generado fuertes lazos locales que refuerzan su compromiso con una seguridad pública centrada en la ciudadanía de La Araucanía.

Alejandro Reyes Catalán
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE LOS RÍOS
Abogado de la Universidad Austral de Chile, posee una destacada trayectoria en el servicio público. Se desempeñó como abogado en el Centro de la Mujer de Lanco, destacándose a nivel nacional por sus labores. Entre 2014 y 2018, fue seremi de Justicia y Derechos Humanos en la región. Su carrera continuó en 2022 como delegado Presidencial Provincial de Ranco.
Desde junio de 2025, asumió como el primer seremi de seguridad de la Región de Los Ríos. Su formación académica incluye un magíster en Seguridad Urbana y Política Criminal, y diversos diplomados en Derecho, Administración Pública y Seguridad Ciudadana.

Patricia Rada Salazar
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE LOS LAGOS
Abogada de la Universidad Diego Portales, magíster en Derecho Público y Litigación Constitucional, con trayectoria en el ámbito privado y amplia trayectoria en el sector público y en derechos humanos. Ha ejercido como Seremi de Justicia y Derechos Humanos en la Región de Los Lagos, Directora Regional del Servicio Registro Civil, Coordinadora Regional de Seguridad Pública y Consejera Regional de Los Lagos. Con experiencia en litigación estratégica, ha colaborado con organismos como el INDH, ACNUR y UNICEF, destacando por su enfoque en justicia, equidad y derechos fundamentales.

Ruth Vallejos Cuitiño
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE AYSÉN
Abogada de la Universidad de Chile, posee una importante trayectoria en el servicio público, en distintas reparticiones. En la región, destaca su desempeño como abogada en la Prefectura de Carabineros de Aysén, como Defensora Local de Coyhaique, también fue asesora jurídica en Bienes Nacionales y Servicio de Salud Aysén. Su formación académica incluye un Master en Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, España, y un Magister en Gerencia y Gestión Pública de la Universidad de Chile. Asimismo, destaca su formación en derecho penal y procesal penal, con diplomados en reforma procesal penal, derecho penal económico y en materias de compliance y prevención de la corrupción.

Carla Barrientos Hernández
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE MAGALLANES
Ingeniera en Administración Pública y Municipal, con diplomados en Criminología y Nuevas Formas de Criminalidad, así como en Gestión Directiva y Gestión Pública. Además, es egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB).
Cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, habiéndose desempeñado en distintas direcciones de la Municipalidad de Punta Arenas y, posteriormente, en la Secretaría Regional Ministerial de Educación. En 2023, asumió el cargo de Coordinadora Regional de Seguridad Pública.
A lo largo de su carrera, ha demostrado un fuerte compromiso con el trabajo en terreno y con el fortalecimiento de vínculos con organizaciones sociales, priorizando un enfoque integral que articule la seguridad con el desarrollo comunitario y la participación de la sociedad civil.