El acuerdo reforzará el parque vehicular y la adquisición de tecnología de punta que permitirá a la fuerza pública fortalecer la prevención en espacios públicos, la investigación, el aumento del patrullaje y la presencia policial.
Santiago, 24 de octubre de 2025.- En el marco del tercer año de implementación del Plan Calles Sin Violencia, el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile firmaron hoy un convenio de transferencia de recursos por $4.868.332.370 (cuatro mil ochocientos sesenta y ocho millones, trescientos treinta y dos mil trescientos setenta pesos)) que permitirá fortalecer las capacidades operativas y de investigación para contribuir a la prevención, control y persecución del delito de acuerdo a los cuatro ejes del programa: persecución penal efectiva; aumento de patrullaje y presencia policial; fiscalización de armas y control de prófugos de la justicia, y prevención y espacio público.
La ceremonia fue encabezada por el titular del Ministerio de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, y fue acompañado por el subsecretario de la cartera, Rafael Collado, el general director de Carabineros de Chile (s), General Inspector Enrique Monrás, el director nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Rodrigo Espinoza, y la directora nacional de Apoyo a las Operaciones Especiales, General Inspector María Teresa Araya.
El ministro Luis Cordero destacó que “la idea central de los recursos transferidos por el Plan Calle Sin Violencia tiene que ver con profundizar la eficacia del patrullaje policial y sobre todo la reacción y la presencia de Carabineros para la disminución del delito. Pero esto solo es posible dentro de una visión integrada, un ecosistema de instituciones donde cada una con sus atribuciones converge en resultados comunes. La Política Nacional de Seguridad Pública que ha aprobado el Presidente de la República esta semana permite demostrar que solo un trabajo integrado de competencias sectoriales mirado al sistema de seguridad pública como uno solo es capaz de obtener esos resultados. Detrás de lo que estamos viendo presencialmente el día de hoy no existen simplemente en consecuencia transferencias de recursos, sino que un potenciamiento de la función estatal”.
Los recursos entregados hoy a Carabineros de Chile se destinarán a la adquisición de mil 445 smartphone TIC (estándar militar para uso policial) por dos mil.408 millones de pesos; 37 vehículos radiopatrulla Furgón Z, por dos mil 220 millones de pesos, y 8 vehículos tipo SUV por 240 millones de pesos..
El General Director de Carabineros de Chile (s), Enrique Monrás, subrayó que la institución “una vez más, reafirma su compromiso con el fortalecimiento y el éxito del Plan Calles Sin Violencia, estrategia de intervención específica para cada territorio y que se desarrolla sobre la base de una gestión coordinada y en estrecha relación con actores fundamentales en materia de seguridad, entre las cuales destacan el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones. Una sinergia que resulta muy importante para desplegar una labor profesional altamente eficiente y eficaz con el propósito de llevar paz y tranquilidad a cada lugar que así lo requiera. Un esfuerzo que refleja en el aumento tanto de nuestros patrullajes como también la presencia institucional en terreno”.
En 2025, el presupuesto del Plan Calles sin Violencia llegó a $25.237.193.000 (veinticinco mil doscientos treinta y siete millones de pesos). Adicionalmente, se destinaron $8.027.610.680 (ocho mil veintisiete millones de pesos) para la adquisición de vehículos y tecnología y $12.197.356.000 (doce mil ciento noventa y siete millones de pesos) al Ministerio Público para el financiamiento de los equipos ECOH.
Desde el inicio del Plan Calles sin Violencia en abril de 2023, hasta el pasado 20 de octubre, se han realizado 2 millones 33 mil 425 controles y fiscalizaciones, se han verificado 37 mil 972 detenciones, se incautaron 3 mil 474 armas, y 658 kilos de drogas y 2 mil 457 vehículos. Además, se han cursado 113 mil 496 infracciones.
Nota: Ministerio de Seguridad Pública.