Noticias

SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GENDARMERÍA FIRMAN CONVENIO PARA REFORZAR LA VIGILANCIA DE LA EX PENITENCIARÍA DE SANTIAGO

El acuerdo contempla el traspaso de 2.500 millones de pesos para equipamiento y tecnología, entre ellos 2 escáneres corporales para los establecimientos penitenciarios de Osorno y Quillota.

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, y el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra, firmaron esta tarde el convenio de transferencia de dos mil 570 millones de pesos destinados ala adquisición de equipamiento y tecnología para el fortalecimiento de las capacidades operativas y el combate contra el crimen organizado dentro de las cárceles del país.

El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, destacó que “por tercer año consecutivo hemos incluido a Gendarmería de Chile en el Plan contra el Crimen Organizado porque creemos, como Ministerio de Seguridad, que el trabajo conjunto con Gendarmería ha redundado efectivamente en una persecución penal efectiva, en prevención de ilícitos y sobre todo en dar una mayor seguridad a las familias de Chile. Vamos a seguir apoyando toda la estrategia de tecnología que busca efectivamente que Gendarmería de Chile siga colaborando con el ecosistema de seguridad como lo he hecho hasta ahora”. 

Por su parte, el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, subrayó que “la firma de este convenio demuestra que la voluntad de derrotar al crimen organizado también es un esfuerzo que se hace desde las cárceles. No vamos a permitir que el crimen organizado se enquiste en nuestros centros penitenciarios y para eso la labor de Gendarmería de Chile y las capacidades de Gendarmería de Chile son fundamentales. El apoyo que se hace acá es tecnológico, pero ese apoyo tecnológico no puede ser efectivo si nosotros no tenemos el apoyo humano que dan día a día los funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile en todo el país, realizando una labor noble, esforzada, y sacrificada”.

El director nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra, señaló que “agradecemos profundamente el apoyo que se le está dando a nuestra institución, sobre todo por la unificación en el criterio, y que se nos haga parte de cómo se trabaja junto con Carabineros y la PDI, para hacer una lucha mucho más potente hacia el crimen organizado y mejorar todo lo que produce finalmente la tranquilidad y la paz social en todas las comunas de nuestro país”.

La mayor inversión está destinada a optimizar y reforzar los sistemas de vigilancia y seguridad, del CDP Santiago Sur, con soluciones tecnológicas de última generación que contempla la adquisición de cámaras de vigilancia digitales y cámaras con reconocimiento facial y analítica.

Además, se invertirá en la compra de drones y detectores de celulares, permitiendo realizar inspecciones para la detección de estos aparatos en diferentes recintos penales. La firma del convenio para el traspaso de recursos, tiene entre sus proyectos la adquisición de escáner corporal para el CDP Osorno y el CDP de Quillota, modernizando la tecnología usada en estos recintos para la detección de elementos prohibidos a quienes visitan las unidades.