En visita a la región, el subsecretario de Seguridad Pública encabezó el Consejo zonal contra el Crimen Organizado y el Comité Policial, recorrió las fronteras terrestres y marítimas y participó de un diálogo ciudadano.
Arica, martes 21 de octubre de 2025.- En el marco de la visita a la Región de Arica y Parinacota, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, encabezó un nuevo Consejo Regional contra el Crimen Organizado y lideró el Comité Policial y de Fronteras.
En los encuentros, el subsecretario Collado estuvo acompañada por el delegado presidencial regional (s), Nicolás González; la delegada presidencial provincial de Parinacota, Olga Testa; el fiscal regional (s), Anatole Larrabeiti; la secretaria regional ministerial de Seguridad Pública, Elsa Cortez; la Prefecta General y subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la Policía de Investigaciones de Chile, Consuelo Peña; el Prefecto Inspector regional de la PDI, José Contreras; el Jefe de Zona de Fronteras y Servicios Especiales de Carabineros de Chile, General Juan Schaaf; el Jefe de Zona de Carabineros, General Álvaro Martínez Vega; el Comandante de la Primera Brigada Acorazada “Coraceros” del Ejército de Chile, General de Brigada José Soto Escala; el Gobernador Marítimo (s) de Arica, capitán Cristián León Zabala, y el Capitán de Puerto de Arica, capitán Felipe Rodríguez, entre otras autoridades.
Tras liderar la sesión del Comité Policial y de Fronteras y en el marco de la visita al Complejo Fronterizo Chacalluta de Carabineros, el subsecretario Collado sostuvo que la reunión “da cuenta de que el Estado de Chile cuenta con un sistema de protección de la frontera. Estamos articulados interinstitucionalmente para la protección de nuestra frontera, tanto en el ingreso de las personas como en la forma en que ingresan mercaderías. El Estado tiene un sistema preparado tanto para los ingresos regulares y legales como para el combate del contrabando”.


La autoridad detalló que “también hemos analizado datos en relación a la migración irregular, a los pasos no habilitados, y a la forma en que lo estamos pesquisando y monitoreando permanentemente. Finalmente, hemos hecho revisión de la nueva tecnología con la que cuentan ambas policías para la protección de nuestra frontera”.
Por su parte, el delegado presidencial regional (s), Nicolás González, relevó el avance de la instalación del ecosistema de seguridad pública regional durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “En 2022 teníamos un escenario muy distinto al actual. Con las tareas que empezamos a realizar desde las fronteras, hemos articulado un trabajo entre todas las instituciones para que la ciudadanía de Arica y Parinacota viva de manera más tranquila y segura. Hemos hecho un gran trabajo de coordinación con el Ministerio Público y nos hemos valido de las grandes inversiones que ha hecho nuestro Gobierno para dotar a nuestras instituciones. Hemos instalado más y mejores capacidades operativas, más y mejores capacidades técnicas, y eso nos ha abierto mayores desafíos que hemos abordado de manera conjunta como Estado para enfrentar la crisis con que nos encontramos cuando ingresamos al Gobierno”, destacó.
La visita del subsecretario Collado a la región de Arica y Parinacota se completó con un recorrido de rutas marítimas que han sido detectadas como parte de la persecución al tráfico de drogas y con un diálogo ciudadano en el centro de la capital regional.