Noticias

SUBSECRETARIO RAFAEL COLLADO LIDERA CONSEJO REGIONAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Coquimbo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de implementar acciones coordinadas y efectivas, este viernes se realizó en la ciudad de Coquimbo una nueva sesión del Consejo Regional contra el Crimen Organizado, instancia que se enmarca en la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

La sesión fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, delegado Presidencial Regional (s), Eduardo Alcayaga, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, y el jefe Regional de la PDI Coquimbo, Prefecto Inspector Ernesto León. Además, participaron representantes de Aduanas, Gendarmería, Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio Público, quienes revisaron los planes de trabajo y los resultados de las medidas implementadas desde la puesta en marcha de este consejo, fortalecidas por la nueva institucionalidad.

Para el subsecretario Rafael Collado destacó la importancia de este trabajo en terreno “Ayer estuve en Biobío, hoy día estoy aquí en la región de Coquimbo. Hemos recorrido gran parte del país realizando una tarea básica, pero fundamental para la elaboración de políticas públicas de largo plazo: conocer la realidad territorial. Hemos reunido a las autoridades regionales del ecosistema de seguridad: Aduanas, Impuestos Internos, la Fiscalía, entre otras, junto a las policías. Lo que corresponde ahora es implementar planes de acción concretos para combatir el crimen organizado en la región.”

Los principales ejes orientadores de la estrategia se enfocan en:

  1. Desbaratar la economía del crimen organizado, afectando sus fuentes de financiamiento y redes logísticas.
  2. Reducir el poder de fuego de las organizaciones criminales, mediante acciones focalizadas de incautación y control de armamento.
  3. Fortalecer las capacidades tecnológicas del Estado, para anticiparse y responder de manera más eficiente a las amenazas del crimen organizado.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional (s), Eduardo Alcayaga, valoró el trabajo conjunto “Hoy se aprobó el plan de trabajo de este Consejo Regional. Es un paso muy relevante, porque estamos consolidando esfuerzos que son urgentes y necesarios. El intersector que participa de este consejo tiene una visión común y un trabajo coordinado, lo que fortalece la respuesta del Estado frente al crimen organizado.”

Para el Seremi de Seguridad Adio González “Este consejo es muy importante ya que da una señal de unidad del estado, acá no solamente, están las policías y las subsecretarías, sino están los servicios que de una y otra manera se relacionan con la persecución del delito, la seguridad y la prevención”